Inquietud Creciente entre los Inversionistas de Wellmedic Patrimonial
Un año de incertidumbre: Los inversionistas exigen claridad y soluciones
En las últimas 24 horas, las discusiones entre los inversionistas de Wellmedic Patrimonial han reflejado una creciente preocupación debido a la falta de claridad y respuestas concretas por parte de la empresa. A medida que nos acercamos al primer aniversario de las irregularidades, la inquietud y la frustración de los clientes siguen en aumento.
Nuevo Comunicado, Viejas Dudas
El 29 de agosto de 2024, Wellmedic envió un nuevo comunicado informando sobre la supuesta venta de acciones a un fondo canadiense y su subsidiaria. Argumentan que el proceso de fondeo se ha visto retrasado debido a las vacaciones bancarias en Europa, con la promesa de reanudar las actividades a mediados de septiembre. A pesar de este "avance," muchos inversionistas expresaron sus dudas sobre la veracidad de la información proporcionada, ya que no se han compartido documentos que confirmen la participación efectiva del fondo.
Incertidumbre sobre la Reactivación de Rentas
Un tema recurrente en las conversaciones ha sido la falta de fechas concretas para la reactivación de las rentas. Aunque el comunicado menciona que en las próximas dos semanas un asistente se pondrá en contacto con los inversionistas para coordinar reuniones individuales, no se han hecho compromisos claros. Esto ha generado más dudas entre los clientes, que temen que las promesas de reactivación no se cumplan.
Avances en Arboleda y Nuevas Alianzas
Por otro lado, se informó sobre la inminente apertura del nuevo Centro de Cirugía Ambulatoria en Arboleda y la concreción de nuevas alianzas estratégicas para el arranque operativo en Mayakoba. Sin embargo, los inversionistas se mantienen escépticos ante estas noticias, ya que consideran que la empresa sigue sin abordar las preocupaciones fundamentales relacionadas con la seguridad de sus inversiones y la falta de transparencia.
Frustración y Necesidad de Acción Conjunta
A lo largo de las conversaciones, ha quedado claro que los inversionistas se sienten cada vez más frustrados por la falta de respuestas concretas y el prolongado silencio por parte de Wellmedic. Ante esta situación, algunos miembros del grupo han sugerido la necesidad de organizarse de manera conjunta para exigir la transparencia y los pagos que les corresponden. Se ha planteado la posibilidad de tomar acciones legales si no se reciben respuestas satisfactorias en un corto plazo.
Conclusión
La situación actual con Wellmedic Patrimonial continúa siendo incierta. A medida que pasa el tiempo sin respuestas claras, la inquietud entre los inversionistas solo aumenta. Es crucial que los clientes se mantengan unidos y organizados para enfrentar esta situación, exigiendo la transparencia y las soluciones que merecen.