Wellmedic Retrasa Compromisos
Inversionistas siguen esperando mientras Wellmedic aplaza la reactivación de las rentas.
El pasado 29 de agosto, Wellmedic Patrimonial emitió un comunicado en el que prometía que, en las siguientes dos semanas, un asistente de la empresa se pondría en contacto con los inversionistas, para coordinar reuniones individuales con el objetivo de "definir acuerdos específicos". La propuesta parecía una señal positiva de que, finalmente, se tomarían acciones concretas para la reactivación de las rentas y la resolución de los contratos pendientes.
¿Qué ha sucedido desde entonces?
Hasta el día de hoy, esas reuniones individuales no han tenido lugar para establecer los acuerdos prometidos. Aunque algunos de nosotros hemos mantenido comunicación y reuniones con Wellmedic, ninguna ha abordado directamente la reactivación de las rentas, uno de los temas más críticos para nuestra comunidad. En cambio, la postura actual de la empresa es que están "organizando al equipo" que atenderá a los inversionistas, lo que indica que aún no se tienen soluciones definitivas ni recursos disponibles para cumplir con los contratos.
La incertidumbre persiste
A pesar de los comunicados, seguimos sin tener una fecha clara para la reactivación de las rentas. Las reuniones aún no se han concretado, y Wellmedic continúa sin comprometerse formalmente a resolver la situación. Lo que podemos deducir es que este proceso llevará aún más tiempo, prolongando la incertidumbre que hemos enfrentado desde hace un año.
La necesidad de unión entre los inversionistas
Wellmedic ha mostrado una tendencia a tratar con los inversionistas de manera individual, lo que les permite manejar la información de forma segmentada. Esta estrategia dificulta que tengamos una visión clara de la situación general y fomenta un ambiente de desinformación.
Por esta razón, es fundamental que nos mantengamos en constante comunicación. Compartir lo que se discute en estas reuniones individuales nos permitirá tener un panorama completo y evitar que Wellmedic tome ventaja al hablar por otros inversionistas. Es clave que estemos al tanto de lo que se está negociando en cada caso, para que ninguno de nosotros sea tomado por sorpresa o manipulado con información limitada.
¿Qué podemos hacer mientras tanto?
Compartir información: Si has sido contactado por Wellmedic para una reunión o comunicación, es importante que lo compartas con otros inversionistas. Mantenernos informados sobre los detalles y términos que se están negociando en estas conversaciones individuales nos dará más fuerza como colectivo.
Mantenernos organizados: La estrategia de Wellmedic parece estar orientada a tratar de forma fragmentada a los inversionistas, pero si actuamos de manera conjunta, será más difícil que la empresa evite sus responsabilidades. La comunicación fluida entre nosotros es clave.
Ejercer presión colectiva: No podemos permitir que los plazos sigan extendiéndose sin avances concretos. Mientras Wellmedic sigue sin ofrecer fechas para la reactivación de rentas ni soluciones claras, nuestra mejor estrategia es seguir ejerciendo presión de manera organizada. Mantenernos unidos y bien informados es nuestra mayor ventaja en este momento.
Reclamar compromisos claros: La empresa ha evitado hacer compromisos formales sobre las rentas vencidas y reactivación de los proyectos. Es momento de exigir fechas y acciones concretas, más allá de reuniones sin resultados. La falta de compromisos claros solo prolonga la incertidumbre.
La fuerza está en la unión
Wellmedic sigue sin ofrecer soluciones tangibles, y aunque han prometido organizar reuniones individuales, no debemos permitir que esto se convierta en una estrategia para diluir la presión colectiva. Nuestra mayor fortaleza es la unidad y la transparencia entre nosotros como inversionistas. La comunicación abierta y constante es lo que nos permitirá enfrentarnos a esta situación de manera sólida.
Si todavía no has registrado tu inmueble, es fundamental que lo hagas cuanto antes. Este registro nos permitirá consolidar la información de todos los inversionistas afectados y organizar nuestras acciones de manera más efectiva.
No dejemos que el tiempo siga pasando sin avances reales. Juntos, podemos exigir una resolución clara y concreta.