Las Dos Semanas Más Largas del Año
Sin avances ni compromisos claros sobre la reactivación de las rentas
En un año marcado por la incertidumbre y el silencio, los inversionistas de Wellmedic Patrimonial han vivido lo que podrían describir como: las dos semanas más largas del año.
Desde el comunicado del 29 de agosto, donde Wellmedic prometió que un asistente se pondría en contacto con cada inversionista en un plazo de dos semanas para coordinar reuniones individuales y definir acuerdos específicos, la espera se ha extendido mucho más allá de ese plazo. Ahora, cuatro semanas después, no hay avances ni compromisos claros sobre la reactivación de las rentas, y el nerviosismo entre los inversionistas continúa en aumento.
La Promesa del 29 de Agosto
El 29 de agosto de 2024, Wellmedic Patrimonial emitió un comunicado que parecía ofrecer esperanza a los inversionistas. En medio de una situación tensa, con pagos de rentas suspendidos y proyectos detenidos, la empresa anunció que, en un plazo de dos semanas, se pondría en contacto con cada inversionista para coordinar reuniones individuales. El objetivo de estas reuniones, según el comunicado, era “definir acuerdos específicos” para resolver las tensiones acumuladas por el incumplimiento de los contratos.
Para los inversionistas, esta promesa se percibió como un punto de inflexión. Finalmente, habría un canal de comunicación directo: reuniones cara a cara que permitirían aclarar el panorama y, posiblemente, reactivar los pagos de rentas y avanzar en los proyectos detenidos, como Wellmedic Mayakoba. Sin embargo, lo que parecía ser una solución inminente se ha convertido en una prolongación interminable de promesas incumplidas.
La Realidad Cuatro Semanas Después
Ahora, cuatro semanas después, los inversionistas continúan esperando el cumplimiento de lo prometido. Las negociaciones individuales no se han llevado a cabo, y aunque algunos inversionistas han mantenido comunicación con Wellmedic, la mayoría de esos contactos no ha ofrecido soluciones concretas. El problema crítico de la reactivación de las rentas no ha sido abordado, y la empresa sigue sin comprometerse a cumplir con sus responsabilidades financieras.
En repetidas ocasiones, Wellmedic ha dado respuestas vagas, indicando que están “organizando al equipo” que atenderá a los inversionistas. Sin embargo, esta respuesta ha sido la misma desde agosto, dejando en claro que no hay avances reales en las gestiones prometidas. Lo que alguna vez se presentó como un proceso de dos semanas ahora parece haberse extendido indefinidamente, sin una solución a la vista.
Fragmentación y Tácticas de Distracción
En un momento en que los inversionistas necesitan más que nunca un frente unido, algunos perciben que Wellmedic ha optado por una estrategia que fragmenta a los afectados al atenderlos de manera individual. Esta fragmentación podría permitir que Wellmedic maneje la información de manera diferenciada, dificultando la organización y coordinación entre los inversionistas.
Al mantener las conversaciones dispersas, la empresa evita enfrentar una acción colectiva que podría ejercer una mayor presión. Por ello, es fundamental que los inversionistas se mantengan en comunicación constante, compartiendo lo que se discute en esas reuniones y trabajando juntos para evitar que esta situación empeore.
¿Qué Hacer Mientras Esperamos?
En este punto, la paciencia parece ser la única respuesta que Wellmedic ofrece. Sin embargo, los inversionistas no pueden permitirse seguir esperando indefinidamente. Mientras la incertidumbre persiste, hay pasos importantes que pueden tomarse para organizar las demandas de manera más efectiva:
1. Compartir Información: Si has sido contactado para una reunión o comunicación con Wellmedic, comparte los detalles con otros inversionistas. Solo manteniéndonos informados podemos asegurarnos de que la empresa no trate cada caso de manera aislada para su beneficio.
2. Organizarse Colectivamente: La fuerza está en la unidad. Debemos continuar trabajando juntos para tener una voz fuerte y clara en este proceso. Al actuar de manera organizada, será más difícil para Wellmedic seguir dilatando las soluciones.
3. Exigir Fechas y Acciones Claras: No podemos permitir que se sigan extendiendo los plazos sin avances concretos. Es hora de exigir compromisos claros por parte de Wellmedic sobre cuándo se reactivarán las rentas y cómo planean cumplir con los contratos.
Conclusión: ¿Hasta Cuándo?
Las dos semanas más largas del año han dejado a los inversionistas de Wellmedic con más preguntas que respuestas. La falta de compromiso por parte de la empresa ha generado una creciente sensación de frustración y desconfianza. Pero mientras Wellmedic sigue sin ofrecer una solución concreta, los inversionistas deben unirse, compartir información y ejercer presión colectiva para obtener lo que es justo.
Es vital que cada inversionista registre sus inmuebles y participe activamente en este proceso. El registro de propiedades no solo permitirá tener una visión clara de cuántos somos, sino que también nos fortalecerá colectivamente para exigir que Wellmedic cumpla con sus obligaciones.
👉 Registra tu inmueble aquí y sé parte de la solución.
Si tienes información adicional sobre el estado de Wellmedic Mayakoba o Angelópolis, o consideras que alguna parte de este artículo requiere corrección o actualización, no dudes en escribirnos a wellmedic@substack.com. Revisaremos tu mensaje a la brevedad para asegurarnos de que toda la información esté lo más actualizada posible.